Pasta gricia

pasta gricia

Presentación

La pasta alla gricia es un plato italiano típico de Roma. Receta similar a la carbonara más conocida, la pasta alla gricia se diferencia no solo por la falta de huevo, sino también en el proceso de cocción. Por supuesto, lo principal que une a Gricia y Carbonara es su bondad insuperable. ¡Pruebalo ahora!

Ingredientes:

  • 300g de pasta
  • 2 rebanadas de tocino
  • 60g de pecorino romano
  • 15g de sal
  • pimienta al gusto

Preparación:

Preparación de los ingredientes

Calentar el agua en 1 olla, tomar las lonchas de carrillera de medio centímetro de grosor y cortarlas en tiras de medio centímetro de ancho y unos dos centímetros de largo. 2 Rallar el pecorino en un bol y reservar. 3 Ponga la mejilla de cerdo en una sartén caliente y dórela a fuego medio.

Cocinando

Mientras tanto, cuando hierva el agua, agregar la sal gorda y pasado un minuto aproximadamente 4 echar la pasta a cocer. 5 Remueve la pasta de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la sartén.

6 Cuando la carrillera esté bien dorada, apaga el fuego y 7 ponla en un recipiente aparte, dejando la grasa en la sartén.

batiendo

Cuando falten 2-3 minutos para que la pasta esté perfectamente cocida, enciende el fuego de la sartén al máximo y 8 la pasta en la sartén revolviéndola para que se mezcle con la grasa de la carrillera. Inmediatamente después, agregue 1-2 cucharones de agua de cocción a la sartén y termine de cocinar la pasta, revolviendo con frecuencia. Tan pronto como la pasta esté lista y el agua de la sartén se haya secado pero no del todo, 9 vierta el pecorino romano y 10 remueva la pasta o mézclela, si es necesario agregue más agua de cocción para darle la cremosidad adecuada.

Crema fina y servir

Finalmente 11 agregue la mejilla de cerdo y mezcle para distribuirla uniformemente.

En este punto solo queda servir y 12 echar un último toque de pimienta. Sirve en la mesa y disfruta de tu pasta alla gricia.

Aconsejar

  • Cuando termines de cocinar la pasta en la sartén, es fundamental tener una sartén lo suficientemente grande y nunca agregar demasiada agua de cocción de una vez para no correr el riesgo de que la pasta se cocine demasiado mientras se espera que se seque el exceso de agua.
  • Para mezclar correctamente el queso y la pasta es importante que aún quede algo de líquido en la sartén al añadir el queso.

Autor:

Luigi Silvestri Corradin

Video